PL-01 EL DESAFÍO DE LOS ODS EN PANAMÁ
Miércoles 26/09/18
09:00 am – 9:30 am
Inauguración del Encuentro
Palabras de bienvenida a cargo de:
-
MIDES
-
Prof. Jorge Arosemena - Fundación Ciudad del Saber
-
Dr. Harold Robinson - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Con la participación de:
-
Dr. Emilio Sempris - MiAmbiente
-
Eyda Varela de Chinchilla - Ministerio de Economía y Finanzas
-
Dr. Matthew Larsen - Smithsonian
-
Ing. Juan Planells - Centro Nacional de Competitividad (CNC)
-
Dr. Leo Heilema - PNUMA
-
Rosa Montañez - Fundación Natura
-
Dr. Jagannatha Rao - INDICASAT
-
Ing. Severo Sousa - Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
-
Dr. Jorge Motta -SENACYT
-
Dr. Eduardo Flores - Universidad de Panamá
-
Arq. Raisa Banfield - Municipio de Panamá
-
Eric Urriola - CONATO
09:30 am – 10:15 am
Ponencia principal
Alineamiento de los ODS con las políticas y planes nacionales. Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado. Panamá 2030.
Por: Edwin Rodríguez - Secretario Ejecutivo Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo
10:15 am – 10:30 am
Presentación metodológica y guía para las sesiones temáticas (ST)
PL-01 EL DESAFÍO DE LOS ODS EN PANAMÁ
Miércoles 26/09/18
09:00 am – 9:30 am
Inauguración del Encuentro
Palabras de bienvenida a cargo de:
-
MIDES
-
Prof. Jorge Arosemena - Fundación Ciudad del Saber
-
Dr. Harold Robinson - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Con la participación de:
-
Dr. Emilio Sempris - MiAmbiente
-
Eyda Varela de Chinchilla - Ministerio de Economía y Finanzas
-
Dr. Matthew Larsen - Smithsonian
-
Ing. Juan Planells - Centro Nacional de Competitividad (CNC)
-
Dr. Leo Heilema - PNUMA
-
Rosa Montañez - Fundación Natura
-
Dr. Jagannatha Rao - INDICASAT
-
Ing. Severo Sousa - Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
-
Dr. Jorge Motta -SENACYT
-
Dr. Eduardo Flores - Universidad de Panamá
-
Arq. Raisa Banfield - Municipio de Panamá
-
Eric Urriola - CONATO
09:30 am – 10:15 am
Ponencia principal
Alineamiento de los ODS con las políticas y planes nacionales. Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado. Panamá 2030.
Por: Edwin Rodríguez - Secretario Ejecutivo Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo
10:15 am – 10:30 am
Presentación metodológica y guía para las sesiones temáticas (ST)
Programa para el
Martes 26 de octubre, 2021
09:00 – 11:00
SESIÓN TÉCNICA-03
Plataforma anfitriona:
UNOPS
AGUA Y GOBERNANZA
Eje temático:
Agua y recursos hídricos
Desafío-03:
Identificar los desafíos y concretar estrategias que podrían generar para el sector un modelo de gobernanza del agua que propicie procesos de planificación participativos y sostenibles.
Moderador:
-
Emilio Messina, Autoridad del Canal de Panamá
Integrantes del panel:
-
Noel Trejos, Autoridad del Canal de Panamá (ACP)
-
Tania Mauren, Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y el Caribe (CATHALAC)
-
Ángel Arauz, Ministerio de Ambiente de Panamá
-
Octavio Smith, Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y el Caribe (CATHALAC)
-
Gari Vill-Landa, Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS)
-
Alvin Alzamora, Fundación Natura
-
Elvin Britton, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
-
Lady Vargas, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP)
-
Osvaldo Jordán, Centro Regional Ramsar para la Capacitación e investigación sobre Humedales para el Hemisferio Occidental (CREHO)
10:00 – 11:30
SESIÓN ESPECIAL
Plataforma anfitriona: SumaRSE
AVANCES DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE PANAMÁ
Eje temático:
Energía
Integrantes del panel:
-
Jorge Rivera Staff, Secretario Nacional de Energía de Panamá
-
Guadalupe González, Directora de Electricidad de la Secretaría de Nacional
de Energía en Panamá
10:00 – 12:00
CONFERENCIA-01
Plataforma anfitriona:
Universidad de Panamá
EL PAPEL DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ADAPTACIÓN A SUS CONSECUENCIAS
Eje temático:
Salud, sociedad y ambiente
Presentador:
-
Juan Moreno Lobón, Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES)
Conferencista:
-
Ligia Castro de Doens, Directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE)
10:00 – 12:00
SESIÓN TÉCNICA-05
Plataforma anfitriona:
ESRI Panamá
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Eje temático:
Economía y Desarrollo Sostenible
Desafío-05:
Intercambiar experiencias en materia de innovación y emprendimiento para orientar a los sectores productivos del país y emprendedores, a efectos de generar iniciativas y espacios para la dinamización del mercado laboral en el contexto del COVID-19.
Moderador:
-
Eysel Chong, Fundación Ciudad del Saber
Integrantes del panel:
-
Francisco Blanco, Planta de Generación de Energía Social (PGES)
-
Vielka Rodríguez, Coordinadora Técnica del Programa de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente (PIASI)
-
Larú Linares, Comunidad Canal de Empresarias de la Fundación Ciudad del Saber
11:00 – 13:00
SESIÓN TÉCNICA-06
Plataforma anfitriona:
FAO
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SOSTENIBLE
Eje temático:
Agricultura, desarrollo rural y seguridad alimentaria
Desafío-06:
Concretar estrategias para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en Panamá en el contexto del COVID-19, así como la presentación de iniciativas para la generación de alimentos saludables en comunidades rurales.
Moderador:
-
Adoniram Sanches, Oficina Subregional de FAO para Mesoamérica
Integrantes del panel:
-
Israel Ríos, Oficial de nutrición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
-
Bethy Cruzado, Fundación Movimiento de Alimentación Saludable (MAS)
-
José Bernardo, Director Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA)
-
Modesto Figueroa, Comité Nacional de Diálogo de Agricultura Familiar (CONADAF)
-
Moisés Mosquera Blandón, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico (IIAP)
-
Ibelice Anino, Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental
11:00 – 13:00
SESIÓN TÉCNICA-07
Plataforma anfitriona:
Innovación
GESTIÓN TERRITORIAL Y AGENDA 2030
Eje temático:
Biodiversidad
Desafío-07:
Identificar mecanismos para unificar unidades territoriales, así como elementos para una articulación de los planes de gestión territorial a partir de los planes nacionales de seguridad hídrica, plan nacional de océanos, entre otros.
Moderador:
-
José Luis Sosa, Secretario Ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989
Integrantes del panel:
-
Gustavo Montañez, Universidad Nacional de Colombia
-
Alejandro Balaguer, Fundación Albatros Media
-
Ariel González, Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP)
15:00 – 17:00
SESIÓN TÉCNICA-08
Plataforma anfitriona:
Universidad de Panamá
ESTUDIOS DE CASO EN MATERIA DE ENERGÍA, EFICIENCIA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Eje temático:
Energía
Desafío-08:
Presentar estudios de caso específicos en materia de proyectos relacionados con eficiencia energética y cambio climático.
Moderador:
-
Gerardo Viña, Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL)
Integrantes del panel:
-
Federico Lamego, Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI, Brasil)
-
Jesús González, Termosolar Panamá
-
Juan Octavio Díaz, Presidente de La Casa de Las Baterías
15:00 – 17:00
SESIÓN ESPECIAL
Plataforma anfitriona:
FAO
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: SISTEMAS ALIMENTARIOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: DESAFÍOS EN UN ESCENARIO POSPANDEMIA
Eje temático:
Agricultura, desarrollo rural y seguridad alimentaria
Esta publicación conjunta entre CIDESy FAO busca resaltar la importancia de la transformación de los sistemas alimentarios en ALC en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en un contexto de pandemia.
El libro será clave para los responsables de la formulación de políticas, las organizaciones de productores, las organizaciones del sector alimentario privado y todos los interesados en los sistemas alimentarios.
Moderador:
-
Juan Moreno Lobón, Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible
Integrantes del panel:
-
Adoniram Sanches, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
-
Ricardo Rapallo, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
-
Marcos Rodríguez, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
-
Danilo Pérez, Centro para la Defensa del Consumidor de El Salvador
15:00 – 17:00
SESIÓN ESPECIAL
Plataforma anfitriona:
Innovación
PRESENTACIÓN DE LAS INICIATIVAS DEL INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALIZADO (ITSE)
Moderador:
-
Manuel Robles, Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)
Integrantes del panel:
-
Deeyvid Sáez, Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)
-
Laura Ramírez, Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)
-
Francisco Barsallo, Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)
15:00 – 17:00
ESPACIO INTERACTIVO
Plataforma anfitriona:
CIDETYS-AIP (UTP)
PARTIDA VIRTUAL DE 2030 OBJETIVOS GLOBALES: UN JUEGO SOBRE LOS ODS
Eje temático:
Economía y Desarrollo Sostenible
Dinámica:
Con la participación de jugadores de la organización Jóvenes y Cambio Climático, se llevará a cabo una partida virtual de 2030 Objetivos Globales, un innovador juego serio creado en Panamá con el propósito de desarrollar conocimientos e invitar a la reflexión en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Metas específicas que deben cumplirse para alcanzarlos. Los jugadores ponen a prueba su conocimiento de los ODS, mientras debaten sus implicaciones y se divierten como nunca.
Facilitadores:
-
Andrés Tarté, CIDES / HABITAT Games
-
Raúl Chang R., Corredor Creativo / HABITAT Games
Jugadoras:
-
Beatriz Reyes, Jóvenes y Cambio Climático
-
Liz Miller, Jóvenes y Cambio Climático
-
Liz González, Jóvenes y Cambio Climático
-
Karen Marín, Jóvenes y Cambio Climático
15:30 – 17:30
SESIÓN ESPECIAL
Plataforma anfitriona:
UNOPS
OPORTUNIDADES DE LOS AGROPARQUES PARA NUEVAS FORMAS DE PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES
Eje temático:
Agricultura, desarrollo rural y seguridad alimentaria
Moderador:
-
Rolando Armuelles Boutet, Asesor Técnico del Despacho del Ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios
Integrantes del panel:
-
Adalberto Chavez,
-
Salomón Samudio
-
Luis Hernández