Programa para el
Viernes 23 de octubre, 2020
09:00 – 10:30
SESIÓN TÉCNICA-21
Plataforma anfitriona:
Universidad Tecnológica de Panamá
URBANISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Eje temático:
Salud, Sociedad y Ambiente
Desafío-21:
Difundir experiencias de arquitectura vernácula, creación de espacios públicos inclusivos e iniciativas para mejorar el transporte público.
Moderadora:
-
Rocío Vega. ESRI Panamá
Integrantes del panel:
-
Álvaro Uribe, Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES).
-
Manuel Trute, Desafíos de la planificación sostenible del territorio desde los gobiernos locales.
-
Diana Wiesner, Isthmus - Escuela de Arquitectura y Diseño. Ecologías Proyectivas y Ruralidad. Caso de Estudio.
-
Jorge Alberto Nasta, Comisión Interinstitucional de Gestión Territorial. Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de David (Énfasis en urbanismo táctico) PIMUS.
-
María Lourdes Peralta, Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) / Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Impactos del crecimiento urbano disperso.
09:00 – 10:30
SESIÓN TÉCNICA-22
Plataforma anfitriona:
SENACYT
EL PAPEL DE LA CIENCIA EN LA PANDEMIA Y AGENDA PROSPECTIVA PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Eje temático:
Gestión integrada del conocimiento para el área del desarrollo sostenible
Desafío-22:
Generar un espacio para la difusión de los aportes científicos en la coyuntura actual, proyectar las prioridades estratégicas para el fortalecimiento de las capacidades institucionales del sistema nacional de investigación y establecer criterios para una gestión del sistema que permita atender con eficacia los desafíos presentes y futuros.
Moderador:
-
Víctor Sánchez Urrutia Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SENACYT)
Integrantes del panel:
-
Julio Escobar, Consultor.
-
Oris Sanjur, Directora del Instotito Smithsonian de Investigaciones Tropicales.
-
Marcela Paredes, Investigadora.
11:00-13:00
SESIÓN TÉCNICA-23
Plataforma anfitriona:
ESRI Panamá
ESTRATEGIAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PARTICULARMENTE IMPORTANTE EN EL CONTEXTO DE LOS NUEVOS RETOS DERIVADOS DEL COVID 19.
Eje temático:
Salud, Sociedad y Ambiente
Desafío-23:
Dar a conocer los avances en la consolidación del grupo de trabajo en materia de finanzas sostenibles en Panamá, así como la generación de nuevos protocolos y herramientas que permitan lograr las estrategias planteadas.
Moderadora:
-
Rita Spadafora. Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON).
Integrantes del panel:
-
Oliver Page, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Mecanismos financieros verdes.
-
María Sosa Taborda, Coordinadora de la Red América Latina, Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).
-
Erick Valdés, Superintendencia de Bancos.
-
Viviane Macías, Cámara Panameña de Administradores de Sociedades de Inversión y Fondos de Pensión (CASIP).
-
Carles Bejerano, Confederación Latinoamericana de Cooperación de Ahorro y Crédito (COLAC).
-
Alicia Robayo, Grupo Helm.
-
Sandra Rodríguez, Davivienda.